Curso sobre educación financiera y microeconomía gratis para profesores

El Instituto Milenio MIPP junto al Banco Central abren una nueva convocatoria de “La Ciudad de las Oportunidades”, un curso de cuatro meses dirigido a docentes de establecimientos educacionales y estudiantes de pedagogía. Las inscripciones están abiertas a partir de abril y las clases empiezan en agosto.

Entregar herramientas que permitan llevar la educación financiera a los colegios de manera original y entretenida es el objetivo del curso “La Ciudad de las Oportunidades”, un programa gratuito que imparten por quinto año consecutivo el Banco Central junto al Instituto Milenio MIPP de la Universidad de Chile.

“La economía está en todos lados, solo que al no conocerla nos cuesta entenderla y aplicarla en cosas cotidianas. La idea detrás del curso es precisamente acercar la economía a las personas, ya que los niveles de alfabetización financiera son bastante bajos en Chile. Así lo demuestran los resultados de la prueba PISA, examen estandarizado a nivel internacional donde se vio que cerca de un 30% de los estudiantes no poseen las competencias mínimas requeridas en alfabetización financiera.”, comenta Andrea Canales, investigadora del Instituto Milenio MIPP, académica UOH y encargada de la gestión y contenidos del curso.

Los contenidos, que han ido evolucionando y perfeccionándose año a año, están desarrollados en base al currículo de los Planes y Programas del Ministerio de Educación. La metodología de cada módulo está conformada por 6 etapas de aprendizaje, en las que se abordarán conceptos básicos de: Microeconomía; Macroeconomía; El dinero y el mercado financiero; El Banco Central de Chile y Finanzas Personales. En total se han titulado más de 1.300 docentes.

En esta nueva edición se han habilitado tres talleres virtuales con el objetivo de profundizar en los aspectos metodológicos y entregar herramientas para la implementación de temas económicos y finanzas personales.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 01 de abril hasta el 31 de julio y las clases inician el 01 de agosto. Para inscribirse solo deben ingresar a la página cursoadistancia.cl o llegar a través del banner en la página del Instituto MIPP y llenar un formulario de Google. Al finalizar el curso, cada participante recibirá un diploma y se realizará una premiación a las y los mejores alumnos.

Para las personas que no sean docentes o estudiantes de pedagogía, pero deseen profundizar sus conocimientos en educación financiera, pueden ver gratuitamente el libro Microeconomi-qué, guía que creó el MIPP junto con Andrea Canales, con el fin de que los contenidos principales pudieran llegar a todos en caso de no poder tomar el curso.

Sobre el Instituto Milenio MIPP

El Instituto para la Investigación de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas (MIPP) es un centro académico que desarrolla y difunde conocimiento en Economía y campos relacionados. El MIPP fue creado el 2015 por un grupo de economistas de las más prestigiosas universidades de Chile.

Sus investigadores desarrollan investigación de frontera, afrontando las temáticas más desafiantes en materias como: Diseño y Regulación del Mercado; Finanzas; Datos y Políticas Públicas. Además, el Instituto genera herramientas metodologías que permiten entregar información relevante para la toma de decisiones del sector público, privado y agencias. Recientes episodios de falla en las regulaciones generan un sinnúmero de desafíos académicos, no sólo a través del diseño de regulaciones, sino también con respecto a las respuestas de las políticas públicas después de que ocurren. La continua colaboración entre el MIPP y el sector público y privado elimina la barrera entre el trabajo académico y el desarrollo de aplicaciones prácticas.

Angel Torres Escalera

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *