Colegio de profesoras y profesores RM valora plan “seamos comunidad” del MINEDUC, y espera se avance a la brevedad, a un nuevo modelo educacional integral y humanizador

El MINEDUC dio a conocer el plan “Seamos Comunidad” para superar la crisis de la pandemia del Covid 19 luego de dos años de suspensión de clases y los efectos que dejó en diferentes ámbitos para los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes.

Se trata de cinco ejes principales que se desplegarán en una serie de acciones durante los cuatro años del actual Gobierno, incluyendo otros que son de más largo plazo como es la recuperación de la infraestructura de los establecimientos públicos. También contempla el fortalecimiento de aprendizajes, un plan nacional de transformación digital, garantía a las trayectorias educativas para reinsertar a estudiantes desertores del sistema escolar, así como el fortalecimiento del programa de salud mental.

Para el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de la Región Metropolitana, Mario Aguilar, quien fue invitado a la ceremonia, señaló que el principio el programa está bien direccionado porque apunta como prioridad a la Educación emocional y el apoyar a los colegios en su grave deterioro de infraestructuras, como de el tema de los aprendizajes con mayores equipos y mejores condiciones, “hay un diagnóstico correcto por parte del Ministro de Educación respecto al estado actual de la Educación y de este modelo educacional estandarizado que a nuestro entender ha hecho crisis”.

Sin embargo, el líder gremial calificó este plan insuficiente, debido a las pocas comunas que serán beneficiadas y lento, ya que la crisis es en este momento, “El Ministro habló de caminar hacia un nuevo paradigma educativo, nos parece correcto, pero este anuncio como plan piloto debe ser profundizado, nosotros entendemos que hablar de 60 comunas a las que hay que apoyar respecto a sus graves problemas de convivencia escolar, es un avance, pero insuficiente porque tenemos que hablar de las 345 comunas donde hay problemas de este tipo, es en todo el país donde se está reflejando el deterioro, el colapso en definitiva y el desgaste terminal de un modelo educacional estandarizado, que ha llevado a una distorsión de los grandes fundamentos de la educación

Por último, Mario Aguilar sostuvo que “la educación debe recuperar su integralidad, compartimos en ese sentido lo dicho por el Ministro, y estamos disponibles para colaborar como Gremio y como profesorado con la idea de caminar a una educación mucho más integral y humana. Pero pedimos que esto se acelere mucho más, porque esto tiene urgencia, el sistema está colapsado hoy, y es urgente hoy, llevar el conjunto del sistema educacional chileno a un nuevo paradigma de educación

Editor Diario Santiago

https://eldiariosantiago.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *