Balmaceda visual llega al MAC con más de 80 artistas jóvenes

Las y los jóvenes creadores que son parte de la muestra provienen de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
La exhibición estará abierta al público desde el 7 de julio hasta el 14 de septiembre.
Con más de 80 artistas convocados y 70 obras expuestas, Balmaceda Visual: Arte Joven para un país despierto, llega al Museo de Arte Contemporáneo (MAC-Quinta Normal) desde este 7 de julio. Las movilizaciones sociales, la pandemia y el proceso constituyente, entre otros aspectos que han transformado el país, son fuente de inspiración para las y los jóvenes artistas que son parte de esta exposición.
“Esta muestra, donde se presentarán más de ochenta artistas seleccionados de un total de 430 postulantes de todo el país, es muy importante para la misión de Balmaceda Arte Joven. Somos, entre muchas otras cosas, una plataforma de difusión de artistas jóvenes única en Chile. Los y las asistentes a esta gran exposición podrán constatar cuáles son las preocupaciones estéticas, políticas, sociales de los y las artistas. Es una reflexión colectiva sobre los problemas del mundo y del arte contemporáneo muy pertinente al momento que vivimos”, afirma Loreto Bravo, directora ejecutiva de Balmaceda Arte Joven.
Esta exposición cuenta con cuatro ejes curatoriales que atraviesan su contenido. Soportes para un estallido, octubre del 2019 como un hito que entrega sentido a la producción de jóvenes creadores; Materialidades oníricas, el mundo del inconsciente que se comunica a través del arte; Lo íntimo y lo social, una mirada de cómo ambos conceptos se vinculan constantemente en la vida de las personas; Reconstruyendo identidades, observar el origen, el entorno, la familia y la pertenencia cultural, para luego reconstruirse.
“Como ya se ha venido realizando sostenidamente desde 2009, Balmaceda Arte Joven y el MAC trabajan juntos para presentar Balmaceda Visual en nuestra sede de Quinta Normal. En esta oportunidad, más de ochenta artistas de diversas regiones del país ocupan todo el edificio, ofreciendo un recorrido por sus imaginarios y sus resultados de investigación y creación, a partir de los aconteceres locales como globales. Se trata de una invitación, desde el arte emergente, a explorar el mundo y mirarnos también a nosotros mismos. Esta exhibición llega a fortalecer nuestras celebraciones en el aniversario número 75 del MAC, donde nos hemos planteado como un museo permeable, situado y en un vínculo constante con nuestro contexto y nuestra contingencia”, señala Daniel Cruz, director del MAC.
Con el propósito de descentralizar y promover la circulación de obras de los artistas seleccionados para esta muestra, es que durante este año se ha programado el desarrollo de diversos laboratorios de investigación y la realización de 9 exposiciones en las galerías de arte de las cinco sedes regionales de Balmaceda Arte Joven.
Balmaceda Visual: Arte Joven para un país despierto, podrá ser visitada desde el 7 de julio hasta el 14 de septiembre en el MAC de Quinta Normal ubicado en Matucana 464, Metro Quinta Normal, de martes a viernes, de 11 a 16hrs y los sábados, de 11 a 17.30h.
ARTISTAS EXPOSITORES
Connie Chantal Swaneck Santander
Pedro Albertini Guerra
Kristian Felipe Orellana González
Betzabeth Dayana Diaz Huichacura
Daniel Augusto Viscarra Aranda
Sofía Pino Brenning
Milena Paz Moena Moreno
Cristian Andrés Arriagada Seguel
Francisca Castillo González
Renata Ayala Becerra
Joaquín Andrés Hidalgo Soto
Catalina Zarzar Cumsille
Francisca Estefanía Chacón Cerda
Paula Isabel Carmona Araya
José Manuel Pérez Sepúlveda
Andrea Carrión Salinas
Laura Josefina Ibáñez Kuzmanic
Octavia Helena Pérez Aravena
María Trinidad Barros Becker
Oscar Alejandro González Galaz
Amanda Sofía Montenegro Ávila
Constanza del Pilar Guerrero Morales
Gabriela Rosario Bahamonde Courbis
Paulina Kim Joo
Isidora Paz González Kukulis
Paula Ximena Lizama Flores
Aylén Ayala Ayala
Andrés Parra Herrera
Camila Francisca Murúa Solís
Felipe Javier Pineda Rojas
Felipe Ignacio Oyaneder Santibáñez
Jacinta Aurora Canessa Suárez
Augusta Lecaros Solar
Carlos Ignacio Palma Muñoz
Carla Rocío Mora Ovando
Natalia Belén Montoya Lecaros
Valentina Lola Morales Soto
Diego Alejandro Dreckmann Brito
Geraldine Javiera Peralta Lagos
Javiera Castillo Varas
Melisa Belén Castillo Santander
María Loreto Azola Pérez
Catalina Paz Olave Fernández
Roberto Quilaqueo Rojas
Francisca Mellado Carreño
Ignacio Lara Bustos
Mariana Alejandra Arellano Rojas
Oscar Matías Díaz Jara
Vanya Simoné Sepúlveda Soto
Danila Lou Ilabaca Argandoña
María Cristina Gacitúa Mansilla
Catalina de los Ángeles Soto Curaqueo
Ignacio Esteban Quezada Ayala
Francisca Valentina Álvarez Valderrama
Mariette Lefranc Acuña
Marina Yu
Sofía Guzmán Soto
Astrid Milena González Quintero
Martín Andre Bonnefont Gacitua
Diego Ignacio Mora Meneses
Pablo Suazo Suazo
Milla Belén Gutiérrez Gutiérrez
Simón Díaz Cuffin
Antonio Castillo Coo
Erick Bastián Alejandro Labra Olave
Camila Paz Pizarro Rojas
Diego David Aguilera Argote
Michelle Andrea Bravo Peña
Rocío Toledo Toledo
Omar Camilo Antileo Espina