Blanquita de Fernando Guzzoni gana mejor guion en Venecia

Blanquita, la cuarta película de Fernando Guzzoni, ha ganado Mejor Guion, en la sección Orizzonti, en la 79 edición del Festival de Venecia. Para Guzzoni significa «un tremendo honor recibir un premio tan importante en uno de los Festivales más prestigiosos del mundo».
El director Fernando Guzzoni agradeció además «el esfuerzo colectivo del equipo» y dijo que espera que «este premio permitirá ampliar el mensaje de la una película que interroga zonas incómodas de nuestras sociedades que no podemos eludir cómo el sesgo de clase, la impunidad de la élite y el abandono de cientos de mujeres y hombres que no pertenecen a esferas de poder e influencia».
Guzzoni lo ha definido en más de una ocasión como «un thriller político que reflexiona sobre la impunidad y la injusticia estructural de nuestras sociedades”. En ese sentido explicó, en su momento, que su primer desafío fue cómo abordar ese universo sin ser conservador, “ni tampoco operar bajo lógicas de lo políticamente correcto o con ciertas modas de pensamiento, si no que intentando problematizar la profundidad que hay detrás de estos hechos”. Lejos de eso o de un ejercicio pretencioso o provocador, “entendia que la pelicula era una gran parábola sobre el hoyo negro de la impunidad, donde hay niñas y niños que son víctimas de la violencia estructural de las instituciones».
Se trata de una producción de Quijote films en coproducción con Varios Lobos (Mexico), Tarantula (Luxembourg), Bonne Pioche (France), Madants (Poland).
SINOPSIS
Blanca, una joven de 18 años residente en un hogar de menores, se convierte en la testigo clave de un escándalo que involucra a niños, políticos y empresarios que participan en fiestas sexuales. Sin embargo, cuantas más preguntas se hacen, menos claro se vuelve el papel de Blanca en el escándalo.
DIRECTOR
Fernando Guzzoni es director y guionista de La Colorina (2008) Premio a Mejor Director en SANFIC, ganador a Mejor Película en el Festival de Cine de Trieste, entre otros. También director y guionista del largometraje Carne de Perro (2012) escrito en la residencia del Festival de Cine de Cannes. Premio a la Mejor Película de la sección New Directors en el Festival de Cine de San Sebastián, ganadora del Premio Ingmar Bergman en el Festival de Cine de Gotemburgo, Premio Coral a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine de La Habana, entre otros 15 galardones internacionales.
Director y guionista del largometraje Jesús estrenado en el Festival Internacional de Cine de Toronto y en la Competencia Oficial del Festival de Cine de San Sebastián, ganador de varios premios internacionales en festivales como Torino y La Habana entre otros. Lanzado en más de 15 países como EE. UU., Francia, Reino Unido y Alemania.
Director y guionista del largometraje Blanquita en competencia oficial en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Actualmente prepara su quinta película La tierra de los salvajes.
Ha escrito programas de televisión para estudios como Exile Content y ha trabajado como guionista de varios proyectos en Chile, México y Colombia. Ha sido jurado en festivales como San Sebastián, La Habana y Cartagena de Indias entre otros.