Con alegría y entusiasmo, escolares de siete regiones del país participaron en la Final Nacional del Interescolar de Robótica Educativa

 Con alegría y entusiasmo, escolares de siete regiones del país participaron en la Final Nacional del Interescolar de Robótica Educativa

Luego de tres años de suspensión, 180 estudiantes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Maule y O’Higgins vivieron un emocionante reencuentro en la final nacional del Interescolar de Robótica Educativa (IRE) en la casa central de la Universidad Técnica Federico Santa María.

El proyecto, liderado por el programa de ciencia y tecnología de Fundación Mustakis, se enmarca dentro de la metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics) que impulsa la organización como un eje fundamental a través de la enseñanza de la robótica en estudiantes durante todo el año y que busca despertar en ellos el interés por la ciencia y la tecnología.

Después de tres años de receso, este 2022 se logró realizar, de manera presencial y con gran entusiasmo, la final nacional del Interescolar de Robótica Educativa. Con la participación de cerca de 180 competidores provenientes de las diferentes sedes del país. Se trata de un evento muy esperado por la comunidad de robótica educativa el que se desarrolló el sábado pasado en la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso.

Los ganadores de la final nacional del Interescolar de Robótica Educativa fueron:

Primer lugar:

Equipo: Syntax Error de Puerto Montt

Integrantes:

Jacinta Blanco

Felipe Canales

Jim Nauto

Segundo lugar:

Equipo: T1 de Temuco

Integrantes:

Alonso Valdebenito

Anatole Monroy

Maximiliano Rodríguez

Tercer lugar:

Equipo: Chocolate Cake de Valparaíso

Integrantes:

Isabel Cifuentes

Ignacio Delgado

Valentina Cabezas

 

Los ganadores de la final nacional Club de Ciencia y Tecnología Línea Robótica fueron:

 

Primer lugar:

Equipo: Los dinamita de Valparaíso

Integrantes:

Bruno Díaz

Dellany Sandoval

Sebastian Marroquín

Segundo lugar:

Equipo: Piola de Valparaíso

Integrantes:

David Sepulveda

Damaro Strickler

Pablo Godoy

Tercer lugar:

Equipo: Los Randoms de Concepción

Integrantes:

Tomas Uribe

Emilio Roa

Joaquín Rojas

 

Los ganadores de la final nacional Club de Ciencia y Tecnología Línea Arte tecnológico fueron:

 

Primer lugar:

Equipo: Delorean de Temuco

Integrantes:

Paula Riquelme

Camila Riquelme

Nicol Espinoza

Segundo lugar:

Equipo: TheRoboticKittens de Valparaíso

Integrantes:

Vicente Pizarro

Mariana Sanhueza

Fernanda Díaz

Tercer lugar

Equipo: Huesitos soprole (marca registrada) de Puerto Montt

Integrantes:

Paula Alexandra Barrera Rosas

Renato Andrés Ledezma Schiappacasse

Vicente Tomas Grob Alday

 

Cabe destacar que la final nacional del Interescolar de Robótica Educativa (IRE) 2022, es el cierre de un hito en el Programa de Ciencia y Tecnología de la Fundación Gabriel & Mary Mustakis. Para participar de éste certamen, los competidores tuvieron que asistir a talleres semestrales de programación, impartidos por alumnos de la Universidad Federico Santa María en Valparaíso y Concepción, Mentores del programa CyT (Ciencia y Tecnología) en Recoleta, Universidad de Talca, en Curicó y Talca, Universidad de La Frontera en Temuco, Universidad Austral de Chile en Puerto Montt,  y por primera vez este año se incorporó la Universidad de O’Higgins en Rancagua alcanzando una gran convocatoria y compromiso por parte de los niños, niñas y jóvenes.

El evento se enmarca dentro del proyecto STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics) que promueve Fundación Mustakis como un eje fundamental a través de la enseñanza de la robótica. Los estudiantes trabajaron durante todo el año en los talleres en base a la metodología STEAM.

En esta versión participaron estudiantes de diversas regiones del país en distintas actividades que se llevaron a cabo de manera simultánea.

Por un lado, se realizó la Final Nacional de Robótica. Los estudiantes que han estado por primer año en nuestro Programa finalizaron ahí su participación este 2022 asistiendo a este evento. En él pusieron a prueba todo lo aprendido en un desafío de programación de un día completo al utilizar el mismo robot con el que tuvieron las clases.

Por otra parte, se llevaron a cabo las Competencias de Clubes de Ciencia y Tecnología, línea arte tecnológico y robótica. Ese día se encontraron los clubes de las sedes de Valparaíso, Recoleta, Concepción, Temuco y Puerto Montt. Ambas líneas de trabajo tuvieron su evento de finalización con una competencia. Además, los clubes de arte tecnológico, realizaron presentaciones artísticas tecnológicas inspiradas en la competencia RoboCup Jr – Onstage. Mientras que la línea robótica, tuvo una competencia de robots velocistas, donde el objetivo fue que el robot que construyó cada equipo recorriera la pista en el menor tiempo posible.

Editor Diario Santiago

https://eldiariosantiago.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *