Chiguayante inicia el mes de las personas mayores con renovación de sede UCAM en beneficio de mil 600 personas

 Chiguayante inicia el mes de las personas mayores con renovación de sede UCAM en beneficio de mil 600 personas

Este anuncio se suma a la programación de actividades recreativas, de salud y liderazgo, lo que fue valorado por la directiva de la agrupación, ya que incentiva la participación y reconocen a las personas mayores como parte activa de la sociedad.

Con muy buenas noticias para las personas mayores, representadas en su Unión Comunal (UCAM), la Municipalidad de Chiguayante dio inicio a la celebración de su mes.

Ello porque, tras un encuentro entre la directiva de esta agrupación, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el consejero regional, Andrés Parra, se anunció el comienzo de los trabajos, a mediados de octubre, para renovar la sede de la UCAM chiguayantina. Las mejoras benefician a más de mil 600 personas y 55 clubes, y su financiamiento fue gestionado por el municipio ante el Gobierno Regional, por un monto de $105 millones

A esto se sumó la presentación de la programación para este mes, que considera intervenciones de salud, actividades recreativas y de liderazgo, entre las que destacan el “Seminario Regional de Dirigentes UCAM”, que convocará a líderes de las 33 comunas para tratar temas de empoderamiento y su impacto en la sociedad, que tiendan a mejorar la calidad de vida de los grupos que representan.

Respecto de esta celebración y los anuncios realizados el alcalde Rivas, expresó su reconocimiento y gratitud hacia las personas mayores y destacó la materialización del inicio de las obras en la sede de la UCAM.

“Hemos sido parte de una cadena virtuosa, que permitirá materializar las mejoras que benefician la reunión y la vida activa de las personas mayores. Ellas merecen las actividades que hemos programado y estos avances significativos. Seguiremos trabajando para que el Estado las reconozca cada vez más, por la gran labor histórica que han realizado”, puntualizó el alcalde de Chiguayante.

Por su parte, la presidenta de la UCAM, Idremidia Varela valoró el inicio de los trabajos de la sede de la UCAM, que permitirá mejorar un espacio vital para la ejecución de talleres y reuniones, así como el calendario de actividades presentado para celebrar este mes.

“Es muy grato para todos, reconfortante, y te estimula a seguir trabajando por las personas mayores. La noticia de la sede es como un regalo en el mes del adulto mayor, además de que este mes está lleno de actividades y eso es fantástico, porque las personas tenemos ganas de vivir, de reunirnos, compartir experiencias y pasarlo bien”, indicó la dirigente social.

Entre las actividades también destaca el cierre del programa “Ciudades Amigables”, ejecutado en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor, donde se expondrán los resultados del proceso de diagnóstico de esta iniciativa, que busca configurar espacios públicos con pertinencia para las personas mayores

En cuanto a las mejoras que se ejecutarán en la sede de la UCAM, éstas incluyen la reposición total de la estructura y cubierta mediante el cambio de su forma para evitar filtraciones por aguas lluvias. Además, considera un sistema de aislación térmica y acústica, cambio de puertas, ventanas y adaptación de baños a inclusivos.

Notero Regional

error: Content is protected !!
Ir al contenido