¿Cómo cuidarse del Cibercrimen?

El último informe semestral de Fornite, señaló que en Latam hubo más de 63 mil millones de intentos de ciber ataque, de ellos 4 millones fueron en Chile.
La afectación más masiva puede ser encriptar la información a través del Ransomware, virus es muy popular en todo el mundo y que incluso ha llegado a quebrar empresas. Este malware tiene la característica que infecta a todos los usuarios que estén conectados a la misma red.
“Otro malware muy usado es el spyware, que es un espía que recopila toda la información de los dispositivos infectados sin que el usuario se cuenta -ya que es invisible- y luego transmite la información a una entidad externa, como un hacker. Recién en ese minuto es posible notar la vulneración al experimentar una baja en el rendimiento del dispositivo”, comenta Diego Millares, manager IT Latam de Gi Group Holding Chile.
El alto tráfico de anuncios y los cientos de enlaces fraudulentos que circulan por la web provocó un aumentó en las estafas, cambiando de manera radical el formato del crimen a nivel mundial, de ahí que es importante considerar algunos consejos simples y fáciles de aplicar a las rutinas de navegación online para evitar este tipo de estafas que sin duda pueden traer más de un mal rato a más los usuario de internet.
En este sentido, el experto en informática entrega algunos tips para prevenir este tipo de robos:
- Usar páginas seguras de verificar con certificado de seguridad, el https.
- Estar siempre pendiente de la doble autenticación.
- Realizar la compra en una red segura, como la del hogar o las mencionadas por los canales oficiales de información.
- Hacer escáner de códigos QR verificar la URL y si es de dudosa procedencia no acceder.
- Realizar pagos en sitios oficiales que redireccionen a botones de pago conocidos mundialmente.
- Verificar el remitente del correo electrónico y si no es uno conocido, no abrir links o archivos adjuntos.
- Leer y revisar errores gramaticales en correos electrónicos y mensajes de texto.
- Crear contraseñas seguras con longitud entre 8 a 12 caracteres que incluyan mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales, números y evitar información personal.
- En RRSS como Instagram o LinkedIn, no abrir links de personas desconocidas ya que pueden robar tu cuenta.
- Considerar tener un antivirus en tus dispositivos móviles, computador, celular y Tablet.
- Mantener los sistemas operativos actualizados de tus dispositivos.