Comunidades educativas de Chiguayante se capacitan en Salud Mental

 Comunidades educativas de Chiguayante se capacitan en Salud Mental

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Municipalidad de Chiguayante organizó una jornada para entregar herramientas que permitan fortalecer este ámbito, tarea en que es clave el trabajo intersectorial.

Diagnóstico y atención en salud mental, consumo de sustancias, prevención del suicidio e identidad de género, fueron algunos de los temas abordados en esta instancia formativa que congregó a la comunidad educativa y destacados psicólogos y médicos del área, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

Se trata de una capacitación organizada por la Municipalidad de Chiguayante y su Dirección de Salud para atender una sentida necesidad de establecimientos educacionales de la comuna, ya que reconocen que su fortalecimiento es prioritario para el logro de aprendizajes y para el desarrollo integral de niños y adolescentes.

Respecto de esta capacitación el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, precisó la relevancia de mantener un trabajo coordinado en el abordaje de las problemáticas asociadas a estos temas.

“La salud mental de toda la población y, especialmente, de jóvenes y niños es prioritaria, porque condiciona su aprendizaje y posibilidades futuras. Con este encuentro buscamos fortalecer el trabajo multisectorial, porque es un tema país que debemos abordar y compartir experiencias, como la integración que hemos hecho entre la medicina tradicional y complementaria, en nuestro centro de Salud Mental y en el Centro de Medicina Integrativa, Ruka Antü”, indicó Rivas.

En ese sentido esta actividad, impulsada por el Programa de Salud Mental del municipio, pretende entregar herramientas para brindar una adecuada atención, orientación y acompañamiento a los usuarios que forman parte de la red de atención primaria comunal, debido a las complejidades y desafíos que plantea este tema en jóvenes y niños, y el impacto en diferentes dimensiones de su vida.

Para ello es preciso reafirmar el trabajo y abordaje conjunto entre la COMSE (Comisión Mixta de Salud y Educación) y los cuatros Cesfam de Chiguayante, que velan por la salud en su más amplio espectro, y que estuvieron presentes en esta jornada.

Esta capacitación contó con la participación de  funcionarios de la Dirección de Salud, equipos de salud de los CESFAM de la comuna, y representantes de diferentes establecimientos educacionales de Chiguayante.

Notero Regional

error: Content is protected !!
Ir al contenido