Dólar supera los 930 pesos: tensión en Medio Oriente agita la jornada

El mercado cambiario chileno presenció un alza significativa del dólar este martes, superando los $930, en medio de la creciente tensión en Medio Oriente tras el ataque de Hamás a Israel durante el fin de semana. Los inversores están evaluando el impacto de este conflicto en curso.
El tipo de cambio experimentó una reversión de su caída inicial, que había sido influenciada por señales de moderación en la perspectiva de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
Al cierre de la jornada, el dólar estadounidense alcanzó los $931,58, registrando un aumento de $8,08. Este valor supera los máximos observados el viernes, cuando el dólar cerró a $923,50, marcando su nivel más alto desde el 25 de noviembre de 2022.
Mientras tanto, el dollar index cayó un 0,24%, situándose en 105 puntos, y el precio del cobre Comex retrocedió un 0,52%, llegando a US$3,62 por libra.
Sergio Cisternas, analista jefe de Admirals, explicó que el dólar fue impulsado principalmente por la disminución en el precio futuro del cobre y la cautela de los inversores en medio de la creciente escalada entre Hamás e Israel. En este contexto, el dólar se percibe como un refugio seguro.
Además, los datos publicados el viernes en Estados Unidos mostraron un crecimiento en el empleo en septiembre al nivel más alto en ocho meses, lo que aumentó las expectativas de una inflación mayor de lo esperado esta semana.
A pesar de la aversión al riesgo que se ha observado, algunos expertos señalan que estos eventos geopolíticos tienden a tener un impacto de corta duración en los mercados. Además, funcionarios de la Fed han indicado que las recientes alzas en los rendimientos de los bonos del Tesoro podrían disuadir al banco central de aumentar su tasa de interés referencial, lo que ha aliviado las preocupaciones entre los inversores en acciones.