Huerta urbana: iniciativa permite un desarrollo económico, social y ambiental

 Huerta urbana: iniciativa permite un desarrollo económico, social y ambiental

Green Drinks, conversatorios sobre sustentabilidad que se llevan a cabo una vez al mes en el hotel, y que en noviembre ya cumplen un año de existencia.

Además, cuenta la representante, “estamos reciclando parte de los desechos orgánicos del D-Bar, capacitamos a nuestros embajadores sobre sostenibilidad de manera constante, entregamos certificado de Huella de Carbono a nuestros huéspedes y empresas que realizan eventos, entre otras iniciativas”.

 

Certificación LEED Oro

 

Cabe destacar que Renaissance Santiago Hotel es el primer hotel sustentable de Chile, obteniendo la certificación LEED Oro, otorgada por United States Green Building Council de Estados Unidos.

 

Esto se debe a que, desde sus inicios, el establecimiento ha incorporado la sustentabilidad en todas sus fases, comenzando desde la etapa de diseño y construcción. Sin ir más lejos, el hotel recicló el 75 por ciento de los residuos generados en la construcción, entre tantas otras.

 

“A ello hemos sumado ahorro hídrico con griferías de bajo consumo, paneles solares que abastecen de agua caliente, a lo que también agregamos que ahorramos energía, agua de consumo, entre otras iniciativas”, esgrime Salazar.

 

“Nuestra huerta urbana se suma a una serie de acciones que venimos realizando desde nuestros inicios, y con esta iniciativa podemos abastecer a nuestros diferentes restaurants, cosechando a la fecha lechuga, zanahoria, espinaca, orégano, ciboulette, caléndula, entre otros”, sentencia Salazar.

Notero Regional

error: Content is protected !!
Ir al contenido