Municipalidad de Chiguayante firma convenio para la reinserción de jóvenes infractores de la ley

Este acuerdo sella un trabajo, junto al Sename, para identificar actores comunitarios que articulen redes de apoyo y contención, que faciliten procesos de reintegración social y familiar.
Un acuerdo que permita al municipio chiguayantino desarrollar estrategias en materia de reinserción social y protección de Derechos de la Niñez son los aspectos medulares de un convenio firmado por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el director regional (s) del Sename, Felipe Huerta.
Esta alianza busca facilitar la reinserción al medio familiar y comunitario de jóvenes chiguayantinos infractores de la ley, que egresan del Centro de Internación Provisoria (CIP) y Centro de Régimen Cerrado (CRC) de Coronel.
Para ello se estipula como clave el acercamiento de diversos servicios de la oferta intersectorial y comunitaria, y el trabajo coordinado entre ambas instituciones, mediante la disposición de profesionales de ambas partes que actúen como referentes.
Respecto de esta iniciativa, la primera autoridad comunal, Antonio Rivas, destacó el trabajo mancomunado en favor de la reinserción de jóvenes, así como los desafíos que plantea este trabajo desde el ámbito del Estado.
“Este convenio nos articula a todos los actores involucrados en la problemática de la delincuencia juvenil, para hacer patente la esperanza de que la reinserción social y familiar es posible. El Estado, la municipalidad y la comunidad estamos convocados a trabajar, identificar y mejorar las deficiencias que se detecten, en términos de política pública, que se traduzca en la óptima ejecución de este convenio”, indicó el alcalde de Chiguayante
La implementación de este trabajo colaborativo implica la disposición desde el municipio de un profesional que articule la oferta programática para atender las necesidades y requerimientos del joven y su familia. Este profesional será el referente y contraparte técnica, y se coordinará con su par del Sename, que es la Gestora de Redes del CIP y CRC Coronel.
El espíritu de este convenio se enmarca en el Plan de Gestión de redes externas al CIP y CRC Coronel, trabajo que implica identificar actores comunitarios en las ciudades de procedencia de los jóvenes infractores, con la finalidad de articular redes de apoyo y contención en los barrios donde viven, lo que favorece sus procesos de reinserción social y su integración en la comunidad.