¿Pensando en un cambio de carrera laboral? VR y Metaverso lideran las tendencias para 2030

 ¿Pensando en un cambio de carrera laboral? VR y Metaverso lideran las tendencias para 2030

En perspectivas de empleo en el rubro tecnológico, todo apunta hacia el futuro: IoT, Metaverso, Realidad Virtual, Inteligencia Artificial…Las tecnologías del futuro son una realidad hoy y el sector se encuentra listo para destinar importantes fondos a estas innovaciones. Eso sí, debido a lo rápido de los avances en el rubro, existe una brecha de conocimientos, por lo que es importante capacitarse lo más pronto posible.

 

 

Una investigación de Experis, una marca de ManpowerGroup Chile, evaluó importantes datos sobre las perspectivas de empleo en el rubro tecnológico, considerando que para el 2030 habrá 30 mil millones de dispositivos IoT conectados, lo que significa un mercado importantísimo en el futuro inmediato. Además, se espera más de $1.91 billones de dólares ganancias en el mercado de Realidad Virtual/Metaverso para el 2030.

Por otra parte, un 68% de las organizaciones reportan una brecha de moderada a extrema en habilidades de Inteligencia Artificial así como que el 70% de los CIO reconoce una brecha de habilidades en la nube y que esto está teniendo un severo impacto en el negocio.

“Esto puede ser un importante punto de inflexión que invite para que las personas se perfeccionen y capaciten, de modo de aprovechar el momento que vive el sector tecnológico y relanzar o reencauzar su carrera”, señala Jorge Gamero, Gerente General de ManpowerGroup Chile y Director de la marca Experis en Sudamérica.

Las nuevas tecnologías que se hacen un espacio en el mundo de los negocios, en particular en el ambiente tecnológico, permiten implementar muchas de ellas a los procesos internos de las compañías. De hecho, las empresas estiman reducir un 30% los costos operativos al combinar tecnologías con procesos rediseñados.

Las tendencias que no solo se verán, sino que ya se están viendo en el rubro son, por una parte, que lo digital derechamente desplazó a la tecnología análoga, en particular con la fuerte entrada de la Inteligencia Artificial. Ahora es necesario estar siempre conectado y en todas partes al mismo tiempo” añade Gamero.

“Además, con la presencia cada vez más común de la IA y robots para diferentes tareas, así como un aumento de la necesidad y uso de la Nube, la Ciberseguridad toma más relevancia que nunca no solo para las compañías, sino que también para las personas. Esto significa otra oportunidad de perfeccionamiento para nuevos trabajadores o para personas que buscan dar un giro a su carrera. El momento es ahora”, concluye el ejecutivo.

Equipo De Prensa ElDiarioSantiago

http://eldiariosantiago.cl

error: Content is protected !!
Ir al contenido