Periodista chileno inaugurará exposición de fotos en España a 4 años del estallido social

 Periodista chileno inaugurará exposición de fotos en España a 4 años del estallido social

El periodista y gestor cultural oriundo de Padre las Casas, Enoc Figueroa Neira realizará exposición fotográfica en la ciudad de Granada ubicada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, España.

El recorrido presenta 30 fotografías realizadas entre octubre a diciembre de 2019 en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y Temuco las cuáles se exhibirán en dependencias del Centro Cívico del emblemático barrio Albaicín declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

“Vivir en Chile sale un ojo de la cara”, se titula la exposición de fotos que se llevará a cabo entre el 18 al 30 de octubre en el Centro Cívico Albaicín en España. La muestra fotográfica lleva el nombre de una de las consignas levantadas durante el estallido social frente a las más de 400 personas víctimas de trauma ocular.

En palabras del periodista “Esta exposición autogestionada, pretende difundir a nivel internacional un ojo cotidiano que registró la serie de vulneraciones a los DDHH cometidas durante y posterior al estallido así como también visibilizar las distintas expresiones e intervenciones artísticas que tuvieron lugar durante las manifestaciones. La idea es poder recorrer distintos puntos de España y Europa en el marco de la conmemoración a cuatro años del levantamiento popular”, puntualizó.

El recorrido fotográfico se organiza en siete partes que incluyen una breve contextualización del estallido, la respuesta del gobierno por la vía armada, víctimas de trauma ocular, estrategias de acción comunitaria, demandas y lucha Mapuche, diversidades sexuales y expresiones de arte e intervenciones callejeras.

Las temáticas abordadas en la exposición buscan contribuir a la difusión internacional de demandas como la libertad a los presos de la revuelta, la búsqueda por verdad, justicia y reparación de las personas que sufrieron trauma ocular, la militarización en la Araucanía así como la persecución a la lucha mapuche, entre otras.

Cabe señalar que la ciudad de Granada es una de las más visitadas en España puesto que allí se ubica la Alhambra, histórico complejo monumental con jardines y palacios que se remontan a la historia árabe del territorio, la cual junto al barrio Albaicín fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984 y 1994 respectivamente.

 

 

Notero Regional

error: Content is protected !!
Ir al contenido