Renovación Nacional inauguró sala Sergio Onofre Jarpa

 Renovación Nacional inauguró sala Sergio Onofre Jarpa

A propósito de los comentarios emitidos recientemente por el Presidente Boric, Francisco Jarpa Moreno manifestó que “el papá se defiende solo con su trayectoria.  No necesita defensa”.

Con la presencia de la directiva, militantes y familiares del fundador de Renovación Nacional, Sergio Onofre Jarpa, esta tarde se descubrió una placa con la que se dio por inaugurada la sala de presidencia que desde hoy lleva su nombre en la sede de ese partido, ubicada en la calle Antonio Varas de la capital.

En la ocasión, el hijo del homenajeado, Francisco Jarpa Moreno, agradeció a la directiva del partido, encabezada por el senador Francisco Chahuán, y afirmó que  concurrió en representación de su familia porque “nos sentimos muy orgullosos de mi papá, un hombre sencillo, con un gran cariño por nuestra patria, que siempre pensó que la obligación de todo chileno  era generar oportunidades para todas las personas que tuvieran menos recursos”. 

Asimismo, expresó que “ojalá salgamos luego del mirar al pasado y miremos al futuro para darle oportunidades a la gente que las necesita”.

Sobre el rol de su padre, dijo que “ayudó a la apertura política, a que volvieran las instituciones republicanas, a que las cosas no se agravaran y yo creo que ese fue su gran aporte y no eludir las responsabilidades. El asumió el Ministerio del Interior el día que ya estaba avisada una de las protestas más dura que hubo  en Chile y no se rehusó”.

A propósito de los comentarios emitidos recientemente por el Presidente Boric, manifestó que “el papá se defiende solo con su trayectoria.  No necesita defensa”.

En tanto, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, dijo que “es un tremendo honor darle a Sergio Onofre Jarpa el homenaje que nuestro sector, Renovación Nacional, pero que el país le debe, porque fue un patriota, que logró defender con mucha fuerza la libertad antes del año 73, asumir la apertura democrática iniciando  los primeros diálogos con la con la oposición cuando se constituyó el grupo de los 8”.  Chahuán agregó que “luego constituye el Frente Nacional del Trabajo y recibe el imperativo  a la unidad de Andrés Allamand y Juan Luis Ossa, fue uno de los primeros en señalar que estaba disponible para construir una sola fuerza que representará las ideas del sector”.

También subrayó que “fue un hombre de Estado que quería un gobierno de inspiración nacional, siempre dispuesto a jugarse por entero para hacer de Chile un lugar más justo, convencido de que había que estimular el emprendimiento y la capacidad creadora, pero que rechazaba el capitalismo desbordado y creía que podíamos construir un país donde hubiese una mesa en que cupieran todos, lo que habla de un líder y de un legado que ha traspasado generaciones”.

Finalmente, precisó que a su juicio “el llamado que debemos hacer es que a todos contribuyan a que haya un clima de esperanza respecto del Chile que queremos construir, porque mirar permanentemente por un retrovisor y generando una apología de la división no es el mejor camino.”

En la ocasión, Chahuán hizo “un reconocimiento muy especial al Presidente Patricio Aylwin, quien estuvo  en su tiempo en esta sede y agradeció a Sergio Onofre Jarpa y a Renovación Nacional por ser un partido clave para sacar adelante reformas tan importantes en el primer gobierno democrático, que permitieron generar y materializar la transición”.

Notero Regional

error: Content is protected !!
Ir al contenido